lun, 15 nov
|Ciudad de Guatemala
Curso de Expresión Corporal - Mtra. LOPEZ, Mercedes
Curso dirigido a artistas escénicos, estudiantes de artes escénicas, performers, somáticos y en movimiento interior; y todo aquel interesado en un trabajo de exploración personal a través de su lenguaje corporal. Abierto a personas con o sin experiencia previa en Danza.


Lugar y fecha
15 nov 2021, 10:00
Ciudad de Guatemala, Ciudad de, 10A Calle 4-19, Cdad. de Guatemala 01001, Guatemala
Acerca del evento
Este taller involucra un entrenamiento integral colectivo e individual de fuerte demanda psicofísica y conciencia personal, apertura y registro del universo personal, y disposición a una práctica de autoexploración profunda. Comunicación y confianza grupal a nivel energético y escénico. Despertar impulsos no reactivos, improvisación guiada y expresión corporal que den origen al movimiento orgánico, a la expresión auténtica de cada ser, para desarrollar el potencial creativo que sublime su universo personal en un entorno compartido a nivel escénico o cotidiano.
DIRIGIDO A:
Gruo I: niños de 4 a 6 años
Grupo II: niños y adolescentes
Grupo III: adultos
HORARIOS:
Grupo I: Martes y jueves, de 10 a 11 a. m. (60 minutos)
Grupo II: Lunes, miércoles y viernes, de 11 am. a 12.30 pm (90 minutos)
Grupo III: Lunes, miércoles y viernes, de 1 a 2.30 pm (90 minutos)
IMPARTIDO POR: Mtra. Mercedes López (CV completo)
- Artista integral, coreógrafa, docente de danza. Egresada de la Escuela Nacional de Danza Marcelle Bonge de Devaux con el título de Bachiller en danza con Interpretación de danza contemporánea.
- Especializada en la formación y entrenamiento de niños y jóvenes como docente de danza creativa en la Municipalidad de Guatemala.
- Miembro del Conseil Internacional de la Danse CID/Unesco
- Ha estudiado otros lenguajes artísticos para complementar sus herramientas de interpretación como la proyección folclórica, ejecutando diferentes instrumentos musicales, artes visuales y técnicas actorales. Integrando y enriqueciendo el lenguaje artístico para nutrir sus herramientas personales.
- Actualmente estudia una licenciatura en música y el profesorado en Educación musical en la Universidad Da Vinci de Guatemala.
- Ha recibido diferentes talleres y capacitaciones de maestros nacionales e internacionales y ha participado en montajes coreográficos de danza contemporánea y folclórica.
- La danza como trazo, como trayecto, como deriva, como cruce, como desvió. La experiencia del cuerpo: fronteras, limites, territorios mezclas y yuxtaposiciones.
- La búsqueda del movimiento contemporáneo nos permitirá una constante aceptación de la movilidad del cuerpo propio, capacidad de observación del recorrido óseo/muscular y una claridad sobre la experimentación del desarrollo de la conciencia y el movimiento.
- Mercedes integra la búsqueda de una expresión autentica del ser para conseguir un leguaje propio de la interpretación escénica.
CONTENIDO DEL CURSO:
La formación está estructurada en dos niveles.
- 1° nivel: módulos de 1 – 8 (48 horas – 8 semanas)
- 2° nivel: módulos 9 – 16 (48 horas – 8 semanas)
- No se exige inscribirse a los dos niveles
- Cuando el alumno haya realizado 1° nivel él decidirá o el encargado si quiere continuar con el 2° o no.
- No se requiere tener ningún conocimiento previo para el ingreso del 1° nivel.
MODULOS
- Módulo 1 Introducción
- Módulo 2 Sensibilización y Comunicación-
- Módulo 3 El tacto y el contacto
- Módulo 4 El nacimiento de la expresión
- Módulo 5 Modulación de tono
- Módulo 6 Tempo y ritmo en el movimiento
- Módulo 7 Ritmo
- Módulo 8 Cuerpo, espacio y movimiento
- Módulo 9 Espacio
- Módulo 10 Centros energéticos
- Módulo 11 Las calidades del movimiento
- Módulo 12 Formas de Movimiento y Acciones Básicas
- Módulo 13 Anatomía
- Módulo 14 Vínculos: Cuerpo, Objetos,
- Módulo 15 Parejas
- Módulo 16 Danza
REQUISITOS DE ADMISIÓN:
- Asistir con tapabocas y gel desinfectante (OBLIGATORIO), traer una toalla pequeña de uso personal y un mat de yoga.
- Asistir con ropa de trabajo cómoda que permita ver la movilidad del cuerpo (Pants, camiseta, licra, etc.). ROPA DE COLORES NEUTROS, SIN DIBUJOS, TEXTURAS O
- ANUNCIOS, POR FAVOR. *Traer cuaderno de notas (OBLIGATORIO), y agua simple para beber ya que es importante la hidratación.
- Cubrir la totalidad del pago al inscribirse (INDISPENSABLE para asegurar tu lugar) no se recibe efectivo por razones de seguridad sanitaria.
COMPLETA TU REGISTRO:
- Envía una foto del comprobante de pago o transacción via correo electrónico.
- Tu nombre completo
- Teléfono celular y correo
- CUALQUIER CANCELACIÓN DEBE SER NOTIFICADA AL MENOS UN DÍA ANTES DEL INICIO DEL TALLER PARA EL REEMBOLSO CORRESPONDIENTE, DE LO CONTRARIO NO HABRÁ REEMBOLSO.
COSTO:
- Mensualidad: Q300
- Clase de prueba gratuita
- Clase individual: Q120
- Cupo: 12 personas por horario de clase
MAYOR INFORMACIÓN:
Para mayor información puede comunicarse con la Mtra. LÓPEZ al número +502 4040 8457 o vía correo electrónico.
PREGUNTAS FRECUENTES:
¿Qué es la danza?
La danza es una forma de arte y superación. Fortalece el cuerpo y el espíritu, nos enseña a valorarnos y expresarnos sin miedos o prejuicios, en pocas palabras: nos hace libres.
Soy un palo, ¿puedo estar en el taller?
¡Claro que sí! Todos podemos aprender. No se trata de llegar a ser un profesional sino de superar nuestros propios límites.
Me encantaría danzar, pero me da mucha vergüenza que los demás me miren.
Quizás por eso mismo tendrías que apuntarte. Te aseguro que aquí todos tenemos los mismos miedos y el
compañerismo que se genera en las clases te ayudará a superarlos.
¿Voy a adelgazar?
Si bailas y cuidas tu dieta, los resultados te sorprenderán.
¿Con qué edad es mejor apuntarse?
Con cualquier edad. Si tu condición física te lo permite, yo no me haría ningún problema. Se pueden organizar clases para niños, adolescentes, adultos y senior.
¿Qué normas hay que cumplir?
Las de convivencia civil, educación y respeto. En esto no admito excepciones.
¿Tengo que comer antes de la clase?
Tratándose de una actividad deportiva, aconsejo merendar algo una hora/hora y media antes. Y no olvides traer agua.
¿Cómo tengo que vestirme?
Ropa deportiva y calzado cómodo (o media puntas de ballet). Trae también una toalla. Mejor no llevar maquillaje.
¿Es solo para mujeres?
No, el taller está dirigido para hombre y mujeres. Lo importante es el proceso, la expresión corporal.
¿Es necesario saber bailar o saber algún tipo de danza?
Los cursos van dirigidos a diferentes colectivos profesionales y / o estudiantes relacionados con la
educación, la salud, la terapia, la danza, el teatro o la música, etc. y a cualquier persona en general que busque el desarrollo integral de su personalidad, que quiera acrecentar sus recursos corporales, comunicativos y creativos.
Se aplica a todo tipo de edades desde niños a tercera edad, o colectivos con necesidades especiales.
¿Qué es la expresión corporal?
Es una actividad empleada por aquellas personas que utilizan los movimientos de su cuerpo para manifestar emociones y sensaciones, es por esto por lo que dicha actividad es frecuentemente utilizada por artistas, bailarines o mimos que buscan transmitir, a través de sus representaciones o personajes una historia o un mensaje siendo el lenguaje no verbal la principal herramienta que usan para tal fin.